La psicología del hermano mayor: una mirada multifacética.
- La Casa de la Familia

- 9 sept 2024
- 3 Min. de lectura
Por: Alejandro Salem

En la psicología de familia existen una serie de concepciones, personalidades y roles que se asocian con los hermanos, y la posición que tiene uno en la cronología familiar como una variable que ejerce influencia (o incluso es descrita como determinante) en la formación de la personalidad. Se dice, por ejemplo, que los hijos menores tenderán a ser más extrovertidos y agradables, o que los hijos del medio suelen ser más independientes.
En el caso particular de los hermanos mayores también existen muchas nociones y perfiles de personalidad: se cree que el hermano mayor será generalmente el más responsable y asertivo, pero también que cargará con ansiedades generadas por la necesidad de cumplir desde temprana edad con el trabajo de paternar o maternar a sus hermanos menores, siendo una contención emocional tanto para hermanos como para sus padres (que con él o ella son primerizos).
Pero en este tipo de nociones podemos hallar también un grado quizá excesivo de determinismo y reduccionismo ante la infinidad de variables que influyen en la formación de una personalidad. La creciente popularidad de la psicología y la terapia en el público en general ha llevado un fenómeno, con una manifestación especialmente fuerte en las redes sociales, que puede llamarse "psicología pop": creadores de contenido e influenciadores, algunos profesionales de la salud mental y otros no, que comparten conceptos y términos de psicología aislados del cuerpo teórico del que provienen, que puede ser necesario para entender realmente cómo se aplican y gestionan en la vida de un paciente. El resultado es, por un lado, un incremento en el interés por el cuidado de la salud mental, pero también un descuido de la delicadeza y complejidad con la que se debe tratar cualquier fenómeno psicológico.
De los hermanos mayores se dice que tienden a ser ambiciosos, que buscan roles de liderazgo y que tienen personalidades "Alfa" o "Tipo A" (con la irritabilidad, alerta e impaciencia que estos perfiles conllevan). Sin embargo, está claro que el orden de nacimiento no puede ser el único determinante para llevar a estas personalidades. Para poder entender la complejidad de estos roles en la formación de la personalidad es necesario tomar una mirada más interseccional: el nivel socio-económico, por ejemplo, puede ser determinante en el nivel de responsabilidad que se pone sobre un hermano mayor en el cuidado de los hermanos. Familias de un nivel socio-económico elevado probablemente tendrán acceso a recursos y apoyo que permitirán a todos los hijos una mayor libertad y ocio, mientras que las familias con menos recursos probablemente colocarán más responsabilidades en el hermano mayor, propiciando algunas de las cualidades que se asocian con ese rol.
El género también es un factor importante en cómo el rol de hermano mayor influencia la personalidad, y más aún en sociedades más tradicionales o conservadoras como la peruana. En este tipo de sociedades se espera e incentiva un rol de cuidador mucho más fuerte en las hijas mayores que en los hijos, de quienes más bien se puede esperar un rol de liderazgo y respeto. Esto impactará en cómo uno o una cumple y vive su rol de hermano mayor, pero también tiene un efecto en la familia en general. Ya se ha encontrado en estudios científicos que la presencia de un hermano mayor acentúa las conductas agresivas y masculinas en hermanos menores, mientras que las niñas que cuenten con una hermana mayor mostrarán actitudes y conductas más estereotípicamente femeninas que las niñas que tengan hermanos mayores.
Todas estas ideas se resumen en una única y muy básica conclusión: que si bien una circunstancia como la de ser "hermano mayor" definitivamente tiene una influencia en la formación de la personalidad, no podemos tomarlo como un factor determinante y completamente predecible. El ser humano es la intersección de muchísimos factores y vivencias, y entre más intentemos verlo en su totalidad, mejor podremos comprender y acompañarlo en su vida.







The diploma in artificial intelligence at UniCCM prepares learners to be at the forefront of the AI revolution. The program covers key topics such as deep learning, reinforcement learning, and natural language processing, all essential for modern AI careers.
The excavator training is a valuable investment for further career in the construction industry. By completing this course, professionals will be proficient in managing and practical skills of the important components in this industry. Besides that, professionals will be guided to understand better about the duties and responsibilities, and will be provided with a diploma certificate to improve their long-term careers.
Thanks for sharing such valuable information about MBBS abroad. Finding trusted MBBS abroad consultants really makes the admission process smooth and stress-free for students. A reliable consultant can guide in university selection, fee structure, and visa process, ensuring a hassle-free experience.
Whether your background is in business or construction, commercial management training focuses on useful, role-based knowledge. The College of Contract Management offers lessons that address key areas like budgeting, contract terms, and timelines. The online setup means you can study when it works best for you. This course positions you to move into roles with more responsibility.
Supply Chain Management (SCM) involves the coordination of activities from raw material sourcing to delivering the final product to consumers. It includes procurement, production, inventory management, logistics, and distribution. A well-managed supply chain reduces costs, improves efficiency, and enhances customer satisfaction. SCM also helps businesses respond quickly to market demands and disruptions. Key concepts include demand forecasting, supplier relationships, and just-in-time delivery. As global trade expands, SCM skills are increasingly vital across industries. Understanding SCM is essential for students in business, operations, or logistics fields. Learn more on StudyUnicorn.com to master the fundamentals of modern supply chain systems.